Religión Muisca
Al principio todo era oscuridad. La luz, que estaba "metida allá" , comenzó a salir para iluminar el universo. Ese poder creador infundía su cualidad luminosa como atributo lúcido y resplandeciente a las cosas. La esencia creadora, denominada Chiminigagua , tenía la luz en sí. Representaban en los astros la diferencia y complementariedad de los géneros, el Sol ( Sua ) era masculino y la Luna ( Chía ) femenina. Simbolizaban la articulación del matrimonio como conjunción del poder inseminador de la luz del día y de la noche, y los concebían como "padres de la gente" . Bachué emergió de la Laguna de Iguaque , con su hijo en brazos, este al crecer fue su esposo, y su progenie pobló la tierra. Pronto los muiscas olvidaron a sus dioses, pasaban en día en holganza y vicio. Entonces Chiminigagua envió un mensajero: Bochica quien como una encarnación solar apareció por el oriente de la sabana de Bogotá. Chibchacum , enojado...
Comentarios
Publicar un comentario